Contenidos
Toggle¿Qué es la saburra lingual?
La lengua saburral, también conocida como ‘lengua blanca’ es una condición oral donde se forma una capa blanquecina o amarillenta en la superficie dorsal de la lengua. Esta capa se forma por la acumulación de células muertas, bacterias, residuos de alimentos y, a veces, hongos.
Te contamos todo lo que necesitas saber si la padeces o si quieres prevenirla.
Síntomas de la lengua blanca
- Boca seca
- Saburra lingual: color blanquecino en la lengua.
- Llagas o úlceras: la aparición de heridas en la boca puede ser un síntoma de la lengua blanca, pero también de otras infecciones bucales graves.
- Cambios en la textura lingual: en este caso, seguramente notemos la lengua blanca y pastosa.
- Mal aliento o halitosis, este es un síntoma que suele aparecer también si se da alguna de las situaciones anteriores.
Causas más fracuentes
- Falta de higiene: Una mala higiene de la boca suele ser la causa más frecuente de la lengua blanca. No lavarse bien los dientes o la lengua (con un raspador específico) puede hacer que se acumulen las bacterias orales en las papilas de la lengua.
- Problemas gástricos o hepáticos: algunos problemas estomacales como la gastritis o problemas en el hígado pueden provocar que la lengua se vuelva de un color más claro. En estos casos es conveniente acudir a nuestro médico de cabecera.
- Una mala alimentación: una dieta baja en vitaminas y minerales puede provocar alteraciones en el color de la lengua. Por eso es importante mantener una alimentación equilibrada, evitando el exceso de azúcar y rica en frutas y verduras, sobre todo en niños.
- Consumo de tabaco y alcohol: tomar bebidas alcohólicas en exceso puede generar la aparición del color blanco en la lengua. También el tabaco, ya que provoca una irritación crónica.
- Candidiasis oral: a veces, la aparición de manchas blancas en la lengua puede ser indicativo de otras infecciones provocadas por hongos en la boca. Una de las más comunes es la candidiasis oral, que suele ir acompañada de heridas o llagas en el interior de la boca. En estas situaciones
Tratamiento de la lengua blanca
- Medicamentos antifúngicos o corticoides: en caso de candidiasis o problemas graves la lengua blanca se trata de manera tópica u oral, mediante tratamientos antifúngicos o medicamentos recetados por un especialista.
- Raspador lingual: la primera opción contra la lengua blanca debe ser siempre mejorar la higiene dental e incorporar a la rutina un raspador lingual. Esta suele ser la manera más sencilla de deshacerte de la capa blanquecina.
- Probióticos: es uno de los remedios caseros más sencillos y populares. Consumir alimentos como el yogur, rico en probióticos, pueden ayudar a eliminar la lengua blanca.
- Ajo crudo: este alimento es otro remedio casero muy útil. El ajo inhibe el crecimiento bacteriano y, aunque no tenga el sabor más agradable, es muy recomendable consumirlo ya sea solo o en las comidas.
Cómo prevenir la lengua blanca
La lengua blanca es una afección muy común pero no por ello poco importante.
Lo más importante para prevenirla es mantener una buena higiene bucal que incluya cepillarse los dientes después de cada comida y usar hilo dental.
Además es recomendable añadir a tu rutina algún enjuague bucal y no olvidarse de cepillar la lengua también.