Contenidos
ToggleLas enfermedades de las encías no suelen producir dolor, por lo que muchas veces se padecen sin saberlo y no reciben tratamiento. Los primeros síntomas en aparecer suelen ser el sangrado espontáneo o al cepillado y enrojecimiento e hinchazón de la encía.
Cuando el problema gingival es más avanzado suelen aparecer otros síntomas como:
- retracción de las encías
- sensación de dientes más largos
- aparición de pus
- mal aliento o sabor de boca
- movilidad y separación de los dientes
- aumento de sensibilidad al tomar cosas frías o muy calientes
- sensación de quemazón y dolor de encías
- aparición de flemones en las encías.
Pero muchas personas que tienen infecciones en las encías, aún en estados avanzados, pueden tener encías con una apariencia normal. Por eso es tan importante acudir de forma periódica a tu dentista y hacer un examen completo de tu boca.
Enfermedades más comunes de las encías
Gingivitis:
El sarro y la placa que se forma alrededor de los dientes son el principal causante de la gingivitis. Las bacterias acumuladas pueden provocar enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías. Esta enfermedad no ocasiona pérdida de hueso ni del tejido que sostiene los dientes pero cuanto más tiempo permanezca ahí, más daño causará.
Por eso una buena higiene y revisiones periódicas con tu dentista es la mejor forma de prevenirla.
Periodontitis:
Cuando la gingivitis no se trata debidamente, puede convertirse en “periodontitis”. Esto quiere decir “inflamación alrededor del diente”. En la periodontitis, las encías se alejan de los dientes y forman espacios o bolsas que se infectan (también conocidos como “postemillas”). El sistema inmunitario del cuerpo lucha contra las bacterias a medida que la placa se extiende y crece por debajo de la línea de las encías. Las toxinas de las bacterias y la respuesta natural del cuerpo contra la infección empiezan a destruir el hueso y el tejido conjuntivo que mantienen a los dientes en su lugar.
Cuando la periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encías y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Con el tiempo, los dientes pueden aflojarse y hay que sacarlos. Esta enfermedad se puede prevenir con una limpieza periódica con tu dentista o higienista dental.
Factores de riesgo:
- Falta de higiene: una buena higiene es fundamental para prevenir muchas de las enfermedades que se generan en la boca. Un cepillado regular y el uso de seda dental pueden favorecer la salud de tu boca.
- Tabaco: Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la enfermedad de las encías. El tabaco además puede disminuir el efecto de algunos tratamientos y reduce el riego sanguíneo a las encías.
- Cambios hormonales en mujeres: estos cambios pueden hacer que las encías se hagan más sensibles facilitando así el desarrollo de la gingivitis.
- Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones, entre ellas, la enfermedad de las encías.
- Medicamentos: hay cientos de medicamentos que reducen el flujo de la saliva. La saliva sirve para proteger la boca, y si no se tiene suficiente, la boca queda susceptible a infecciones. Algunos medicamentos que pueden hacer que el tejido de las encías crezca más de lo normal lo que dificulta su higiene.
- Genética: Algunas personas son más propensas que otras a padecer alguna enfermedad en las encías.
Tratamiento de la enfermedad:
El tipo de tratamiento dependerá de la seriedad de la enfermedad periodontal. Es posible tratar una enfermedad de las encías leve (gingivitis) con una buena rutina de higiene dental que incluya cepillado y uso de hilo dental. Tu dentista o higienista te dará cita para controlar el tamaño de las bolsas periodontales, comprobar si hay sangrado, y garantizar que mejoras con el tiempo.
Si tu dentista observa que hay periodontitis:
- El especialista revisará la profundidad de cualquier hueco entre tus dientes y encías. También se comprobará con qué facilidad se produce el sangrado y cuánta placa y sarro hay acumulados en tus dientes. Es posible que sea necesaria una radiografía para comprobar el estado de los dientes y la mandíbula.
- Si la infección es seria, puede requerirse un curetaje dental para retirar la placa, el sarro y el tejido dañado del diente. Para este procedimiento suele emplearse anestesia local.
- Si la infección es muy grave, puede recetarse un tratamiento con antibióticos.
- Si padeces una periodontitis más seria, y los demás tratamientos no han funcionado, tu dentista puede derivarte a un periodoncista, que está capacitado para realizar cirugías en caso necesario.
Si sospechas que puedas tener la enfermedad de las encías, ya sea gingivitis o periodontitis, ¡busca el consejo de tu dentista! Puedes visitar cualquiera de nuestras Clínicas Smile Dent y pedir cita hoy mismo con tu profesional de confianza.