Contenidos
ToggleEl dolor en la mandíbula al abrir la boca es un síntoma común que puede afectar la calidad de vida de quienes lo padecen. Puede estar relacionado con diversos factores, desde problemas musculares hasta trastornos articulares. En Clínicas Smile Dent, te explicamos las posibles causas y soluciones para aliviar esta molestia.
Posibles causas del dolor mandibular
- Trastorno de la articulación temporomandibular (ATM): Afecta la conexión entre el maxilar inferior y el cráneo, provocando dolor y dificultad para mover la boca.
- Bruxismo: El hábito de apretar o rechinar los dientes puede generar tensión en la mandíbula y causar molestias.
- Estrés y tensión muscular: Situaciones de ansiedad pueden llevar a una sobrecarga de los músculos mandibulares.
- Problemas dentales: Infecciones, caries avanzadas o dientes desalineados pueden contribuir al dolor.
- Desgaste o lesiones en la articulación: Golpes, artritis o desgaste natural pueden afectar la funcionalidad de la mandíbula.
Tratamientos y recomendaciones
- Fisioterapia y ejercicios mandibulares: Ayudan a fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de la articulación.
- Uso de férulas de descarga: Especialmente recomendadas en casos de bruxismo para proteger los dientes y reducir la tensión.
- Compresas frías o calientes: Aplicarlas en la zona afectada puede aliviar la inflamación y reducir el dolor.
- Corrección de problemas dentales: Un odontólogo puede evaluar si es necesario un tratamiento ortodóncico o restaurativo.
- Reducción del estrés: Prácticas como la meditación y el control del estrés pueden ayudar a disminuir la tensión mandibular.
Conclusión
El dolor en la mandíbula al abrir la boca puede tener diversas causas, por lo que es importante acudir a un especialista para un diagnóstico preciso. En Clínicas Smile Dent, contamos con profesionales especializados en salud mandibular que te ayudarán a encontrar la mejor solución para tu problema. ¡Agenda tu cita y mejora tu bienestar!